Crecimiento de la industria metalmecánica en Colombia |
El comportamiento económico interno del país es la principal fuente de crecimiento de esta industria a pesar de las caídas de las exportaciones industriales que hasta el mes de Mayo disminuyeron y que preocupa a este sector ya que las ventas externas no responden favorablemente. En lo que va corrido del año la industria metalmecánica a nivel mundial presenta un comportamiento favorable en mercados como el chino y el de Estados Unidos, al igual que el mercado Colombiano que supera la tendencia para el 2014 de mercados importantes como el de Perú, España, México, Alemania entre otros. Un factor importante que aporta al crecimiento de la industria metálica en el país es la actualización de los equipos y maquinaria para la producción; el mejor ejemplo en este sector lo observamos en la soldadura robótica, los avances tecnológicos en este tipo de maquinaria permiten una excelente calidad en la aplicación de la soldadura robótica, una excelente precisión y tiempos de entrega muy cortos. Alianzas para el crecimiento de la Industria MetalmecánicaEl sector metalmecánico genera el 15% de todos los empleos industriales del país, con un promedio de 90 mil empleos directos y aproximadamente el triple de indirectos; de aquí la importancia de formar cada día más profesionales especializados en estos temas que ocupen la demanda de vacantes en el sector minero, el petrolero nacional y el internacional. Los tratados de libre comercio abren una puerta a los mercados internacionales del sector metalmecánico y el área de la soldadura, y así aprovechar mercados en países como el de Estados Unidos y Europa; esto gracias al apoyo recibido por parte de las instituciones al empresario nacional. Algunos de los principales problemas que se enfrentan los empresarios de la industria metalmecánica es la alta competencia en el mercado, poca demanda la infraestructura y los costos logísticos entre otros. |